- Instalación del comité de seguridad ciudadana orientado a un trabajo efectivo e integral provincial (designación del secretario técnico de acuerdo a la ley 27933 Sistema Seguridad Ciudadana).
- Elaboración de un Plan Provincial de seguridad ciudadana con la participación de los comités distritales
- Implementación de programas de prevención a nivel urbano y rural
- Sensibilizar a los alumnos de las diferentes I. E. sobre seguridad ciudadana (prevención de pandillaje)
- Cumplimiento del presupuesto de Seguridad Ciudadana.
- Operatividad la Casa de Seguridad Ciudadana.
- Centro de capacitación y adiestramiento para preparación de los muniserenos (defensa personal, primeros auxilios, optimización del servicio, trato al público y liderazgo).
- Gestionar un Seguro integral para los ronderos .
- Formación de serenos bilingües que formaran parte de la primera brigada de serenos turísticos.
- Integración de todas las organizaciones de base, para fortalecer la seguridad ciudadana.
- Implementación de cámaras de video - vigilancia.
- Implementación con material logístico de uso permanente: linterna de mano, botas, ponchos, casacas, medios de comunicación, botiquines.
- Capacitación periódica a dirigentes ronderos, vecinos vigilantes y organizaciones de base.
- Generar un clima de conciencia de Seguridad Ciudadana.
- Organizar cursos de conciliación de conflictos.
jueves, 9 de septiembre de 2010
EJE DE SEGURIDAD Y DESARROLLO URBANO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario