METOLÓGICAMENTE lo hemos desarrollado en 10 ejes temático (alegóricamente los 10 dedos de la mano)
- Eje de educación
- Eje de cultura
- Eje de deporte
- Eje de Salud
- Eje de turismo
- Eje de Gestión Medioambiental
- Eje de desarrollo agropecuario y rural
- Eje de seguridad y desarrollo urbano
- Eje de desarrollo económico y comercio
- Eje de transportes y comunicaciones
Eje de Educación
Educación Inicial: - Implementación de un Proyecto de estimulación temprana de 0- 3 años mediante promotoras comunitarias de clubes infantiles.
- Construcción de jardines infantiles en todos los caseríos con infraestructura de mini losas y bibliotecas.
- Construcción de cocinas y comedores infantiles.
- Programas culturales para el desarrollo del las capacidades comunicativas.
Educación primaria:
- Devolver la educación física al Nivel Primario con implementación de departamentos de educación física y laboratorios deportivos.
- Al término de la Gestión los Centros Educativos del Distrito de Huamachuco, contarán con su losa deportiva.
- Implementación del curso de idiomas desde el nivel inicial y primario.
- Promover concursos de comunicación, matemática, danza, canto, etc.
- Fomentar la escuela de padres y mejorar los programas de alimentación.
Educación Secundaria.
- Implementación de laboratorios en física, química y arte.
- Equipamiento de los departamentos de educación física.
- Premiación a los alumnos de los tres primeros puestos: con gestión de becas y equipos de computo.
- Apoyo con presupuesto a los ganadores de los juegos florales ,deportivos escolares y feria de ciencia y tecnología.
- Creación de la escuela provincial de lideres.
- Convalidación de las carreras técnicas como enfermería, computación, construcción civil, contabilidad y otras, para obtener el título profesional en convenio con universidades.
- Gestionar carreras técnicas que demanda el mercado laboral: (mecánica de producción, operadores de maquinaria pesada, voladura, topografía, entre otras.)
Educación superior universitaria
- Apoyaremos decididamente la implementación de la Universidad Nacional Ciro Alegría.
- Apoyaremos la continuidad de la Universidad Nacional de Trujillo – Sede Huamachuco, para garantizar una sana competencia intelectual y profesional.
- Renovaremos el convenio establecido con la Municipalidad. Así mismo aperturaremos el comedor y la ciudad universitaria.
- Dotación de un bus para el transporte universitario
- Equipamiento con kits multimedia, a todas las aulas universitarias.
- Fortalecer la formación profesional de los alumnos universitarios con seminarios, congresos y talleres dictados por magisters y doctores de la universidades de San Marcos, La Católica, UNI y consultores internacionales.
- Promover la formación de pequeñas industrias en la universidad, para que generen sus propios ingresos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario